![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhByLEIj-tr7ji9S2s7833tbFrULhbEXOWd0Omsudu1kNk5XiDtMNqTdixCgjnLJFXWQmOLT-GtqtzII1HoERV-rGnAvqPmA1svzxcO2QE1RoB7gxji4zcyXtnKt12Kab1QpICmVPJCFGg/s400/clip_image002.jpg)
Madre poeta y periodista, miembro del grupo cultural identidad. Colabora con sus escritos en diversas publicaciones locales y provinciales.
Nació en la ciudad de General Guemes, cursó sus estudios primarios en
En el año 2005 conforma el grupo VIA (Violencia Intrafamiliar Asistida) desde donde difunde la prevención en violencia familiar en el Departamento de Gral. Guemes.
Se desempeñó como locutora y periodista radial y televisiva entre 1994 - 2008.
Entre sus trabajos presentados figuran las Plaquetas: “Natalicio” y “El Umbral”, cuenta con innumerables poesías, varios cuentos y una novela en la que continúa trabajando.
Actualmente cursa el 3º año de la carrera de Locutor Nacional en el Instituto Facundo de Zuviría anexo ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) en la ciudad de Gral. Güemes.
_ ¿Cuándo le surge a Claudia Avilés el amor por escribir?.
Decía algo así: “… Cómo se quedaron los cinco burritos
al ver a la luna dormida en el río…”.
Esa imagen de los burritos me quedó tan grabada que todo lo que imaginaba escribía…me imaginaba historias y las escribía. A los 6 años ya sabía leer y escribir bien y ahí comenzó mi amor por contar las historias, historias que muchas veces me narraba mi abuela antes de dormir, era una rutina, no teníamos televisión, antes de dormir me contaba siempre anécdotas, leyendas, historias de duendes de una manera tan clara y tan linda que me incentivaban a escribir.
_ ¿Cuáles fueron las grandes influencias y/o autores que te han marcado?.
_ ¿En qué género te sentís más cómoda para escribir?.
_ ¿Qué peso tienen en tus obras las problemáticas sociales?.
_ Tienen mucho peso, el amor en sí ya es problemático y cuando no es correspondido genera conflictos. Por otro lado trato de plasmar el sufrimiento de los chicos de la calle, de la falta de oportunidades de la mujer, de la desocupación y de la despreocupación política. Desde otro ámbito siempre denuncié y traté de pelear contra las problemáticas pero a veces no te escuchan, entonces los mensajes, el desaliento, la impotencia , se plasman en un papel.
El Umbral nos presenta a un ser desesperado en todo sentido, alguien que avizora una salida pero no puede cruzarla, tiene muchos miedos por que ha perdido mucho .
_ Si, publicar un libro de poesías, uno de cuentos y terminar la novela.
_ Un consejo para los futuros escritores.
_ Que nunca se den por vencidos y que busquen la manera apropiada de decir las cosas, es lindo contar los sueños.
V
Mañana tal vez me encuentre
Nuevamente…
Vagando en el extenso firmamento
De mi opacado cielo
Mañana tal vez regrese
(lo intente)
Al extraño circo del perdón
Solo para oír tu voz
En una cínica conjunción
(De la plaqueta El Umbral)
No hay comentarios:
Publicar un comentario